planeta

planeta

martes, 31 de mayo de 2016

Caño Cristales, Colombia.

Debido al extenso hábitat de fauna y flora, este río tiene una gran variedad de colores: amarillo, verde, azul, negro y rojo. Las rocas tienen alrededor de 1,2 mil millones de años, y los que lo visitan lo llaman el río más hermoso del mundo.




Cuevas de Waitomo Glowworm (Nueva Zelanda)

Miles de diminutas luciérnagas cuelgan en el techo de esta gruta e irradian una luz luminiscente, creando una escena sacada de una película de ciencia ficción.



Mar de Estrellas, Isla Vaadhoo, Maldivas


En las islas Maldivas ocurre uno de los fenómenos más alucinantes del mundo, el llamado “mar de estrellas”. Situado en el océano Índico, cuya forma de gobierno es la república presidencial. Su territorio está organizado en 26 atolones. Su capital y, a la vez, la ciudad más poblada es Malé, con una población de 104.403 habitantes.

Si alguna vez has estado en la playa por la noche, es posible que hayas sido testigo de un fenómeno que hace que la arena se vea brillante. Este espectacular evento ocurre sólo cuando las temperaturas han sido muy altas y la noche es muy oscura. Las chispas pueden verse rodando por debajo de los pies mientras la gente camina a lo largo de la orilla del agua, creando un hermoso espectáculo de luces.



Salar de Uyuni (Bolivia), el mayor espejo del mundo

El salar de Uyuni es el mayor desierto de sal continuo y alto del mundo, Está situado a unos 3.650 msnm en el suroeste de Bolivia, en la provincia de Daniel Campos, en el departamento de Potosí, dentro de la región altiplánica de la Cordillera de los Andes. El salar de Uyuni es la mayor reserva de litio en el mundo, e igualmente cuenta con importantes cantidades de potasio, boro y magnesio.